
La tarea contracultural de construir una sociedad justa
Imaginar un futuro posible implica entender el contexto de hoy y, a partir de los elementos del presente, hacer propuestas no solo...

Dos ingredientes para la justicia social: curiosidad y creatividad
Para Pablo Latapí Sarre, pionero de la investigación educativa en México, “la educación como acción social es una herramienta fundamental...

Las palabras que componen la libertad
Hay dos preguntas que atraviesan la búsqueda de la justicia social una, más existencial tiene que ver con ¿cómo entender la libertad? y...

Tenemos la obligación de inventar otro mundo porque otro mundo es posible
El arte en contextos de conflicto, y entiéndase esta palabra en todo lo genérico del término, ha sido fundamental para resignificar los...


Horizontes de transformación para la educación
Los procesos centrados en la creatividad, la curiosidad, el pensamiento crítico y las habilidades socio-emocionales, pensados como...


¿Tiene que ver la educación con la desigualdad?
Aunque en muchos contextos se dice que la educación es la varita mágica para resolver los problemas sociales del mundo, hay que hacerse...


¿Cómo aplicar la Teoría del cambio a los proyectos?
Toda Teoría del Cambio nace de identificar el problema al que hace frente un programa o un proyecto que se quiera desarrollar. Para esto,...


¿Qué es ToC o la Teoría del cambio?
“Una teoría del cambio es un método que explica el proceso de desarrollo de los cambios que se esperan de una intervención dada o un...


Una radiografía a la cultura ciudadana en Envigado
Los proyectos enmarcados en un enfoque de cultura ciudadana requieren de herramientas de gestión pública que permitan coordinar acciones...


No más cementerios de seres vivos
En el mes de septiembre del año 2012 se convocó a los privados de la libertad recluidos en los patios de mediana seguridad para que...