top of page
De%20la%20idea%20al%20proyecto_edited.jp

Cátedra CuBO.X

 

¿Cómo se articuló el CuBO. X y la Cátedra CuBO.X?

La Cátedra CuBO.X se desarrolló paralelamente al CuBO.X; en ella participaron los artistas residentes, un docente y un grupo de estudiantes que realizan procesos de investigación e indagación, motivados por el proyecto del artista.

 

Mediante investigación, la conversación, la escritura y la crítica, la Cátedra CuBO.X buscaba desarrollar en los la capacidad de analizar, evaluar propuestas artísticas e interpretar creativamente sus observaciones sobre los artistas. Es un formato que propone una metodología diferente a la de la clase magistral en la que el profesor hace una lectura del tema y la participación de los estudiantes es secundaria.

 

En esta metodología, por el contrario, se establece entre todos un diálogo horizontal en el que cada uno argumenta sus consideraciones y ejerce la crítica tanto hacia lo que él mismo produce dentro del curso como hacia lo que producen sus compañeros. 

 

Durante sus pasantías los artistas de CuBO.X realizan tres conversatorios públicos en los que participan activamente los estudiantes de la Cátedra. A partir de los proyectos propuestos por los artistas, los estudiantes realizaron investigaciones personales en la que indagaron acerca de los medios, procesos y contextos, y el trabajo de otros artistas relacionados con el tema del artista invitado. 

Descripción

La Cátedra CuBO.X es un formato académico que se realizó durante el año 2013 para estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.

Objetivos
  • Estimular a estudiantes universitarios a investigar artistas contemporáneos y evaluar sus procesos, para participar activamente en la generación de pensamiento en torno a las prácticas artísticas contemporáneas.

  • Orientar procesos de investigación que contextualicen las prácticas artísticas y su vínculo con la sociedad. La investigación no es el fin, es un medio para que el estudiante amplíe su conocimiento sobre el arte y desarrolle capacidades para valorar procesos artísticos, para la argumentación, para pensar críticamente, y formular un pensamiento propio.

Alcance 
  • 25 estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. 

bottom of page