Sobre nosotros
Casa Tres Patios surge en 2007 con el objetivo de ser un espacio que pudiera albergar el trabajo y las propuestas de artistas emergentes de Medellín, de modo que pudieran elaborar y exponer sus obras; luego estas residencias alcanza el panorama nacional e internacional y durante estos años hemos tenido más de 350 artistas que nos han acompañado en este programa. Sin embargo, en los siguientes años el trabajo con el arte empezó a ser transversal con el interés por la formación y el desarrollo comunitario, viendo las técnicas artísticas como herramientas para la transformación social.
Para ampliar las oportunidades de los artistas de continuar incrementando sus conocimientos y expandir su visión creativa, a partir de 2011 C3P comenzó el proceso de vinculación de las residencias a un programa pedagógico integral; este desarrollo fue clave para crear una estructura funcional que articula todos los programas llevados a cabo por la Fundación y actuar bajo una coherencia que como parte de la identidad de C3P ha creado por sí misma un renombre institucional.
Gracias a este reconocimiento que para el 2012 había logrado la Fundación, la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín invitó a C3P a formular un proyecto para transformar el enfoque metodológico del programa de la Red de Artes Visuales de Medellín (RAV) y así llegó la expansión de una nueva etapa: la realización de la propuesta pedagógica que se materializa a través de los Laboratorios Comunes de Creación (LCC), los cuales se llevaron a cabo hasta el 2019.
A raíz de las experiencias vividas en la evolución de la propuesta pedagógica, su relación con las prácticas artísticas y el enfoque crítico-constructivo que caracteriza a los proyectos que adelanta la Fundación. C3P volcó sus intereses al estudio de temáticas que revisan y cuestionan el funcionamiento de las estructuras sociales, económicas, ambientales, culturales, gubernamentales, entre otras. Así, desde el 2014, los proyectos y actividades emprendidos se realizan en pro de alimentar el pensamiento, eje transversal donde se concentra la investigación, lo cual en la actualidad se estructura y desarrolla a través del proyecto Occulus.