Escuela para el vivir común
Educación y capacitación
La Escuela para el vivir común (SCL por sus siglas en inglés) ofrece talleres, clases y programas para los reclusos en las cárceles locales, niños, jóvenes, profesores y estudiantes universitarios para empoderarlos estimulando y promoviendo la comprensión de su historia y contexto, curiosidad, pensamiento crítico, creatividad, habilidades audiovisuales y profesionales para fortalecer la convivencia, la participación y consciencia ciudadana, oportunidades académicas y económicas.
Programas

Centro de prácticas
Contribuye a la formación de estudiantes con intereses afines a los programas y áreas de trabajo de la Fundación Casa Tres Patios, a través de experiencias significativas basadas en los programas de C3P y enfocadas a sus áreas de estudio que aporten al desarrollo integral de su perfil profesional.
Temas que trabajamos

Construcción de paz
Los objetivos de los proyectos para la construcción de paz estan enfocados en dar a conocer el proceso de paz para promover la construcción de una cultura de paz y reconciliación en niñas, niños y jóvenes de distintos barrios de Medellin. Especificamente
-
Propiciamos espacios de conversación en torno al tema del conflicto en los espacios habitados por los participantes.
-
Incentivamos procesos de apropiación ciudadana del acuerdo “Para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”.
-
Fortalecemos iniciativas de paz territorial presentes en los espacios articulados al proyecto.

Reintegración social
Contribuye a la formación de estudiantes con intereses afines a los programas y áreas de trabajo de la Fundación Casa Tres Patios, a través de experiencias significativas basadas en los programas de C3P y enfocadas a sus áreas de estudio que aporten al desarrollo integral de su perfil profesional.

Derechos Humanos
Para aportar en la desnaturalización de las dinámicas ilegales y violentas en la Institución Educativa Eduardo Uribe Botero y en los hogares de 200 niñas y niños, a través de un enfoque de derechos humanos con actividades que permitieron ahondar en: qué es un derecho, qué es la vulneración de derechos, cuáles son los referentes y canales de protección en la comunidad, entre otros.

Inmigración
C3P trabaja con la comunidad para empoderar a los participantes en el fortalecimiento de herramientas para la comprensión y el diálogo intercultural.
-
Comprender los conceptos: migración, viaje y migrante.
-
Asumir nuevos hábitos enfocados en promover el diálogo y la negociación en sus entornos.
-
Aplicar los conocimientos obtenidos durante el proceso.
Proyecto ganador de los Estímulos para el Arte y la Cultura “Medellín Ciudad de Artistas” de la Secretaría de Cultura Ciudadana y el Museo Casa de la Memoria.