Residencia
Ingrid Vranken
![](https://static.wixstatic.com/media/0132e4_cb6bdfd22a4a4b07a0614ab4e82a78dc.jpg/v1/fill/w_266,h_314,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0132e4_cb6bdfd22a4a4b07a0614ab4e82a78dc.jpg)
Perfil
-
Fecha: julio de 2015
-
País: Bélgica
-
Tema de la residencia: ¿Cómo se gestionan, apoyan y colaboran las organizaciones que realizan prácticas artísticas en Medellín?
-
Página web: spinspin.be
Ingrid hace parte de SPIN, una cooperativa artística de Bélgica que apoya el trabajo y las actividades de investigación de tres artistas: Hans Bryssinck, Kate McIntosh and Diederik Peeters. SPIN pone en práctica maneras alternativas de auto-organización, y realiza iniciativas discursivas, curatoriales e investigativas en torno a temas relevantes del arte y la sociedad. SPIN está apoyando actualmente en Colombia la realización de una película de Hans Bryssinck.
Proceso y proyecto de residencia
Ingrid Vranken, productora de artes de Bruselas realizó durante su estadía una investigación sobre cómo se gestionan y apoyan las prácticas artísticas locales, y cómo éstas se pueden fortalecer por medio de dinámicas de intercambio, a través de un ejercicio de mapeo que compilará los ideales, las necesidades y acciones concretas de colaboración que se pueden ajustar a estas necesidades.
Esta investigación parte de la premisa de que tanto artistas como organizaciones culturales de Colombia y Bélgica, a pesar de que participan en contextos diferentes, comparten preocupaciones similares a la hora de darle sostenibilidad a sus prácticas. La investigación de Ingrid también considera que en respuesta a las condiciones precarias existentes, surgen una variedad de posibilidades y respuestas que se pueden enriquecer mutuamente.
Entre los entrevistados, y por tanto, colaboradores de la investigación están: Campos de Gutiérrez, Taller 7, Secretaría de Cultura Ciudadana, Parque Explora, Por Estos Días, Proyecto NN, Parque Explora, Festival Audiovisual CC Medellín, Un/loquer, Plazarte, MAMM, Museo de Antioquia, Platohedro, Un/loquer, El Hormiguero.
Ejercicios investigativos y creativos
-
"Encuentro al azar con los Comunes* "
Esta actividad se planteó para que los colectivos y organizaciones artísticas compartieran sus fracasos y retos en común.
![](https://static.wixstatic.com/media/0132e4_e50bc605002c46d6b58673954f8de380.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0132e4_e50bc605002c46d6b58673954f8de380.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0132e4_9940b646353b4710b0819c2521e6bff4.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0132e4_9940b646353b4710b0819c2521e6bff4.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0132e4_d79891cf30dc400eba61fee0952c51f9.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0132e4_d79891cf30dc400eba61fee0952c51f9.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0132e4_e50bc605002c46d6b58673954f8de380.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0132e4_e50bc605002c46d6b58673954f8de380.jpg)