
Residencia
Maya Art
-
Fecha: marzo 2015
-
Tema de la residencia: Violencia y religión en la historia de Medellín, Colombia.
-
Página web: http://www.mayaart.co.uk/
Perfil
Polonia (1983). A los 7 años se mudó a Italia. Fotógrafa y realizadora audiovisual de la Academia de Bellas Artes de Venecia, Italia (2009). Su proyecto de retrato fotográfico "1+1" fue presentado por Edward Rozo en la Conferencia Internacional de Sociología Visual en Bologna, Italia. Ha participado en exposiciones colectivas en Venecia y Brescia, como "Atelier Aperti", presente en la edición número 51 de la Bienale d´arte; "Re:public"; "Padiglione Apolide" (2010) de la Bienal de Arquitectura de Venecia, entre otras. De igual forma ha sido documentalista y fotógrafa para la "Signum Foundation", una de las fundaciones de arte contemporáneo más reconocidas de Polonia.
En el año 2011 se traslada a Londres, Inglaterra, donde se empieza a interesar más por la imagen en movimiento, como un progeso natural en su aprendizaje artístico. Comienza a hacer colaboraciones con músicos y media artists. Realiza instalaciones audiovisuales in situ, como "2d22h51", la cual hace parte de una exhibición colectiva curada por Franco B en el 2013.
Actualmente, Maya Art continúa trabajando en el campo audiovisual y fotográfico de Italia y Londres, para clientes como l´Aurora Street (Venecia), l´hotel Molino Stucky Hilton, Il Teatro San Gallo Venecia, Hard Rock Café, Nuova Defim (Milan), Dalla Pieta Yacht, Erba Italy, Super Brands London, FUMI Gallery y para varios artistas diseñadores como Gina Melosi y Alexandra Groover.
Proceso y proyecto de residencia
El proyecto de residencia de Maya estuvo asociado con la intesidad del dolor y la violencia que permean la historia de Medellín. En su experiencia en la ciudad, Maya descubrió la fuerte conexión que existe entre la violencia y la religión, asunto que esta artista considera irónico y que contiene elementos visuales que capturaron su atención.
Ejercicios creativos
-
Bocetos hechos sobre la figura de una pistola.
-
Figura de pistola hecha con poliestireno por un artesano de San Javier.
-
Fotografías del hijo del artesano, sosteniendo la pistola de poliestireno.
-
Referente audiovisual: película "La Virgen de los Sicarios".










Intercambio con estudiantes universitarios
En su residencia, Maya Art compartió su trayectoria artística con estudiantes de Museología y Arte Contemporáneo del ITM (Instituto Tecnológico Metropolitano), y también con estudiantes de Prácticas Artísticas de Bellas Artes. En estas visitas los estudiantes recibieron recomendaciones sobre cómo crear sus portafolios y reconocieron diversos referentes de plataformas de crowdfunding para artistas, con las que Maya ha financiado algunos de sus proyectos.

Recorrido por galerías y organizaciones artísticas
Dice Maya Art: "Con la experiencia de esta residencia pude visitar galerías como Lokkus y organizaciones artísticas, en donde observé cómo trabajan de manera colaborativa por un objetivo común. Siento que a pesar de que Europa está saturada de arte y galerías, estos espacios están más "divididos" y no trabajan tanto con las dinámicas de colaboración".
"Casa Tres Patios es un espacio hermoso que inspira ideas y hace un llamado al trabajo creativo. Está ubicado en Medellín, una ciudad maravillosa y muy inspiradora también. La combinación de estos dos ambientes tiene un efecto altamente productivo; C3P se convierte en una especie de refugio frente al tráfico y los rumores de la ciudad.
Además, me agradó mucho la colección de libros que hay en Casa Tres Patios al igual que los espacios blancos que caracterizan este lugar, pues los interpreto como un lienzo blanco o como la apertura de un diálogo con el arte".
Sobre Casa Tres Patios
