
Por el derecho a la ciudad
La posibilidad de imaginar la ciudad A raíz de la pandemia de COVID-19 y las restricciones al movimiento derivadas de los confinamientos,...

¡Alto a la violencia contra las mujeres!
En los últimos años ha aumentado la visibilidad frente a los estereotipos de género que, según Pierre Bourdieu, están basados en un...


Una oportunidad para transformar
La esperanza de cambio es quizás la principal fuerza que mueve a los colombianos cuando salen a votar aunque, en muchos casos, el...


Criticar las utopías
A los 40 años y a través de su proceso artístico, Camilo Restrepo empezó a disfrutar la vida. Los años anteriores habían sido de puro...


Cooperación, la vía para fortalecer la democracia
Una de las características del mundo actual, según lo expone el sociólogo alemán Hartmut Rosa, es la privatización y el individualismo...


Comunicar para crear comunidad
La construcción de una ciudadanía más activa y participativa pasa no solo por el hecho de que esta reciba información y la analice de...


Pintar la libertad
Los muros son sinónimo de límites, incluso de lo que no se puede o es difícil de atravesar, no es como una ventana que divide pero que...


El baile de los que sobran
Los jóvenes en Colombia salieron a las calles, se movilizaron y pusieron en los muros, en el viento y en el papel sus demandas, algunos...


Por un sano escepticismo con la información
Uno de los aspectos claves para una participación ciudadana enfocada en la búsqueda de la justicia social, está basado en el acceso a dos...


Donde no me llaman
Por: Marta Rosell Chust y Claudia Cano Betancur ¿Qué significa ir a donde no me llaman? ¿En qué convierto a los otros cuando los conozco?...