

Soberanía alimentaria: otra cara de la justicia social
A principios de 2021, la organización ambientalista Greenpeace publicó un informe en el que alertaba sobre las principales problemáticas de Colombia en cuanto a alimentación y sostenibilidad. Uno de los asuntos que más señala como grave es la dependencia alimentaria que tenemos con el extranjero, cuando la producción local y campesina del país es de calidad. Es más, en Colombia se conocen 400 especies de plantas nativas que pueden ser comestibles, por no mencionar que aquí es


Proyectos para la reintegración y la vida digna
Una de las principales soluciones dadas al problema de la delincuencia y la violencia, ha sido la creación y ejecución de sistemas penitenciarios para la privación de la libertad de los “criminales” como una forma de pena. Sin embargo, existen otras alternativas que contribuyan a salir o mejorar la problemática de las cárceles, especialmente las que se vive en Colombia. Una de las propuestas a que más ha evidenciado cambios contundentes en la población carcelaria, es la ejecu


De rejas y garrotes
Históricamente, la mayoría de gobiernos del mundo, siguiendo la premisa del castigo y exclusión como la forma más eficaz de reeducación, la única solución dada al problema de la delincuencia y la violencia, ha sido la creación y ejecución de sistemas penitenciarios para la privación de la libertad de los “criminales” como una forma de pena. Colombia es una muestra de esto: las políticas de criminalización, las condenas masivas, los retardos en el proceso de sindicalización,


Un grito en la pared
Sea cual sea el lugar que habitemos, lo más probable es que hayamos visto, por lo menos en una ocasión, un cartel pegado en una pared esperando comunicar un mensaje. En Colombia este hecho es bastante común, en cada esquina es posible encontrar un mensaje diferente , tal vez sea un “Se confecciona ropa”, “AFILIESE: EPS, ARL...”, “ Pantallas de Netflix a 10.000”, un “Se busca perro, se ofrece recompensa”, o, la propaganda electoral de un candidato político… Sea cual sea el men


Lecturas para nuevas formas de habitar el mundo
En Casa Tres Patios nos acercamos a los conceptos del mutualismo y el parasitismo, los cuales son retomados desde las ciencias biológicas y que hablan de las distintas maneras en las que se pueden observar los comportamientos entre organismos vivos. Un acto mutual se refiere a aquellos organismos que poseen una actividad simbiótica en la que se benefician ambas partes. Por otro lado, el acto de parasitar se refiere a aquellas actividades de supervivencia donde sólo un organis

Residencia artística de Marta Rosell
Desde mediados del mes de abril hasta mediados de junio del 2021, la española Marta Rosell Chust desarrolló su residencia en Fundación Casa Tres Patios, en asocio con la Sala de Arte Joven de España. Marta es artista y educadora graduada en Bellas Artes, estudiante del máster en Antropología y Etnográfica y del máster en Formación del Profesorado de Secundaria. Marta define su trabajo como una “respuesta y proceso de investigación a las condiciones de un lugar. A partir de la


Borrar fronteras
En Crear sin fronteras, le hemos apostado a estrategias de inclusión y desestigmatización de la población migrante a través de la formación, el fortalecimiento del trabajo comunitario y el apoyo a iniciativas productivas. Los invitamos a mirar este video en el que podrán conocer más sobre el trabajo que se ha venido desarrollando en las comunas 8 y 13 de Medellín, en el cual hemos impactado a, aproximadamente, 150 jóvenes entre los 10 y 29 años. Este es un proyecto del Progra


Historias transformadoras: Trazos de libertad (II)
Esta es el segundo relato que publicamos sobre Trazos de Libertad, un proyecto que aborda la reintegración social de los internos en los centros penitenciarios, a través de la apropiación de técnicas artísticas y los diálogos que pueden surgir en el acercamiento al arte. Esta vez, podrán conocer a Carlos Rojas, el exdragoneante que comenzó con esta idea. Al final pueden dar clic y contribuir para que otros privados de la libertad puedan tener herramientas para fortalecer su a